jueves, 29 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 6: "MARCADORES SOCIALES"

¡Hola! Somos Marta Aznar y Sara González. Nuestro usuario en "Diigo" es: martasara-tic

Al igual que el resto de nuestros compañeros, desconocíamos la existencia de dicha herramienta, aunque conociéndola más a fondo, supimos desenvolvernos con facilidad en ella porque es muy similar a lo que ya conocemos como Mis Favoritos. A diferencia de éste último, las ventajas que nos proporciona Diigo  resultan mucho más cómodas, ya que a la hora de almacenar información podemos consultarla desde otro equipo ajeno al nuestro. Sin duda, consideramos que es una herramienta muy útil y de gran partido con la que se trabaja de manera amena y sencilla.

viernes, 16 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 5: "Twitter"

Hola, soy Marta Aznar y aquí os dejo mi usuario de twitter @marta_ai93.

Estos son los 21 contactos que he visto más interesantes relacionados con la "Educación":

  • @iEducacion --> He elegido este twitter porque es para Pedagogía, Educación Social, Formal, Especial y TIC, para sus reflexiones y vivencias.
  • @MenoresTIC --> Este me ha parecido interesante porque trata de "Educando para un internet seguro".
     
  • --> Este twitter tratar del blog "Educablog", el cúal me parece muy interesante los temas que tratan.
     
  • --> Este también es para compartir experencias, reflexiones y todo lo que resulte útil para el desarrollo de la profesión, pero solo para Educación Social.  
     
  • --> Este trata de educación, formación y empleo, lo cual me parecen bastantes interesantes para nuestro Grado.
     
  • --> Este twitter lo he elegido porque trata de la propia asginatura TIC.
     
  • --> Bueno este al igual que los otros dos anteriores tratan de las experiencias y vivencias del educacdor social, para compartirlas y difundirlas.  
     
  • --> Este me ha gustado porque busca la reducción de brechas sociales y regionales a través de las TIC en la educación.  
     
  • --> Este twitter lo he elegido porque busca mejorar la valorización social del profesor y atraer a personas con vocación y talento a las carreras de educación.
     
  • --> Este twitter también trata de la Educación en las TIC.
     
  • --> Lo he elegido porque trata de los derechos de la infancia, tema relacionado con nuestro grado "Educación Social".  
     
  • --> Este twitter es de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, temas que me interesan y están relacionados con la educación.
     
  • --> Este trata de intentar mejorar la Educación mediante el impulso de políticas públicas y lo he elegido porque yo también pienso que hay que mejorar la educación.  
  • --> Twitter del Ministerio de Educación, me interesa saber que es lo que dice el Ministerio.    
  • --> Este también es el del ministerio.  
     
  • --> Lo he elegido porque trabajan para que se cumplan los derechos de los niños a la supervivencia, la salud, la educación y la protección contra los abusos y el maltrato.
     
  • --> Me ha interesado porque piden un sistema justo y de calidad mediante acciones cívicas.  
     
  • --> Este twitter también es del Ministerio de Educación donde aceptan quejas y sugerencias mediante un correo. 
     
  • --> Lo he elegido porque trata de la "Educación 2.0", tema de actualidad bastante interesante y que tiene que evolucionar.
     
  • --> Este también lo he elegido por su vinculación con las TIC.
     
  • --> Me intresa seguir al Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Todos me han interesado porque de una manera u otra me informan de la "Educación" y de la educación relacionada con las nuevas tecnologías.

Estas son las tres historias del "Bazar de los locos" que más me han gustado:

  1. "Twitter en la formación continuada del profesorado" de @jqueralt
  2. "No sin mi twitter" de @bacosca
  3. "Educo luego tuiteo" de @starpy

Y la que más me ha gustado es "Educo luego tuiteo" de @starpy. Trata de una profesora que educa a chicos de entre 15 y 17 años conflictivos que se sacan la "ESO" mediante PCPI. Desesperada por hacer que sus alumnos le siguiesen dio con la herramienta "Twitter". Donde se dio cuenta que no era la única profesora del mundo que ha llegado al puerto de las TIC. 

En twitter todo un colectivo de profesores comparten experiencias, conocimientos, proyectos colaborativos, experimentos didácticos, etc. No solo comparten alegrias sino también los dias malos en el aula y en la vida.

jueves, 15 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 5 - "TWITTER"

¡Hola! Soy Sara González. Éste es mi usuario en "Twitter": @Sariita_91 


A continuación, mostraré los 22 contactos que he encontrado en la red social. Éstos se caracterizan por ser del ámbito educativo y muchos guardan relación con la asignatura TIC.
Con ellos, espero poder profundizar más en el aprendizaje de la materia ya que, de todos los existentes, los considero muy interesantes. Son los siguientes:
  • @Edudesarrollo
  • @acanelma
  • @MenoresTic
  • @MovimientoE3
  • @lalunaesmilugar
  • @eselmomento
  • @educacion_intef
  • @educacontic
  • @escuelatic20
  • @EDUCAWEB
  • @edudigital
  • @creative commons
  • @EducacionFuturo
  • @metas2021
  • @educa3_0
  • @Marchaeducacion
  • @Magisnet
  • @educacionTIC
  • @UNESCO_es
  • @educaciongob
  • @educacion2
  • @Educasocial21

Por último, como historias leídas en "El Bazar de los Locos", me he decantado por estas tres:
  • "Cosas que diría en Twitter"  @carmebarba
  • "Desde mi balcón"  @palomapat
  • "De tuit en tuit y educo porque me toca"  @Isabel_Ruiz
Sin duda, me ha encantado ésta última elaborada por Isabel  Ruiz, profesora en secundaria.
En ella nos explica, de una forma muy emotiva, como Twitter ha supuesto para su vida un gran cambio y descubrimiento. Animada por sus hijos y @jjdeharo, entró a formar parte de una de las redes sociales más famosas del mundo, donde acabaría compartiendo, aprendiendo, experimentando y conociendo muchas cosas, desde toda clase de información relacionada con su profesión, hasta personas que ejercían la misma.
Era tal su emoción que, según nos cuenta, acabó contagiando a sus alumnos y ésto hizo que fuera uno de los mejores cursos de su vida profesional. 
Mi elección por esta historia ha sido por que, en cierto modo, me he sentido identificada con ella en cuanto a su experiencia con la red social: su primera toma de contacto, el descubrimiento de todo lo que puede proporcionarte, y sobretodo, la forma en la que la describe. Cuando se refiere a ella todo son palabras en forma de alago y me ha sorprendido que, a diferencia de las otras historias, no le encuentre nada "malo". Estoy totalmente de acuerdo con Isabel Ruiz en cuánto a ver Twitter como un medio para compartir infinidad de cosas con otras personas, eso sí, siempre y cuando se le de un buen uso.






miércoles, 14 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 4: "Presentaciones Visuales"

Hola, aquí dejamos nuestro PowerPoint realizado por Sara González y Marta Aznar. Donde hemos hecho un trabajo relacionado con la web 2.0.

domingo, 11 de noviembre de 2012

sábado, 10 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 3 - "LÍNEA DEL TIEMPO" (MARTA)

Soy Marta Aznar, aquí dejo "Mi Línea del Tiempo" donde aparecen 10 de los acontecimientos más importantes de mi vida relacionados con 10 acontecimientos históricos.



Espero que os haya gustado.